Saltar al contenido

Diseño de una revista

OFERTA Revista 24 Páginas
400€
Diseño y Maquetación de revista
Diseño de Portada + Maquetación de 23 páginas
LO QUIERO
OFERTA Revista 48 Páginas
700€
Diseño y Maquetación de revista
Diseño de Portada + Maquetación de 47 páginas
LO QUIERO
OFERTA Revista 64 Páginas
900€
Diseño y Maquetación de revista
Diseño de Portada + Maquetación de 63 páginas
LO QUIERO
Diseño de una revista
Revista Calle fuencarral, realizada por diseñoderevistas.com

El Diseño de una Revista

Antes de realizarle diseño de una revista hay que tener en cuenta una serie de premisas.

La primera pregunta en el diseño es cúal es la temática de la revista y por lo tanto su público objetivo.

No es lo mismo realizar una revista cultural, de libros, que una revista musical o de viajes.

El flujo de textos e imágenes es totalmente diferente, en una revista de viajes u musical las imágenes son primordiales, mientras que en una cultural, se pueden obviar o sustituirse por textos ligeros de leer.

Una vez definida la temática de la revista hay que ponerse manos a la obra a la hora de diseñar o elegir las tipografías y la diagramación de la revista, factores importantisimos para el diseño de una revista.

Ante la infinidad de revistas del mercado hay que realizar un buen diseño para que sea efectiva y destaque sobre el resto de sus competidores, haciendo la visualmente atractiva y legible con facilidad y dando prioridad a sus contenidos, haciéndoles fácilmente asequibles a sus lectores. Se debe leer con claridad y visualmente debe ser muy atractiva y armónica.

Portadas de revista Nightmadrid, realizadas por diseñoderevistas.com

Así es el diseño de una revista

1- La portada.

Es el elemento principal de la revista, en ella se dan los contenidos de su interior y debe ser evocadora y atractiva, e incluso impactante. Se puede realizar mediante fotografias, ilustraciones, infografias… pero siempre con el objetivo de destacar y hacer comprensible el mensaje principal al lector, la portada hará destacar la revista del resto en expositores y lineales, debe inducir a la lectura de su contenido.

Por lo tanto la portada de la revista es el motivo principal que debemos abordar para un buen diseño de revistas. Revistas como TYME o National Geographic son famosas por sus portadas.

Dentro de la portada se incluye el logotipo que es pieza fundamental para la cabecera de la revista y que definirá el diseño de una revista. Ha de ser memorable y asumir todos los valores de la publicación.

2- La Tipografía.

A la hora de hacer un buen diseño de revistas entramos en el elemento fundamental y que más ocupa en la revista, el texto escrito, es decir la tipografía.

La elección de la tipografía es importantisimo y viene dado por nuestro público objetivo, no es lo mismo escribir para personas mayores que para jovenes, influye el tamaño del texto así como su forma al igual que tampoco es lo mismo el texto de una revista cultural que puede ser como el de un libro, que el de una revista de viajes que suele ser más escueto y normalmente más moderno al igual que en revistas de ciencia o tecnología.

La tipografía debe buscar complementarios para titulos, subtítulos, entradillas y ladillos…

La base del Diseño de una Revistas.

3- La Diagramación.

Otro factor de importancia en el diseño de revistas es la diagramación, esta se consigue gracias a una retícula o cuadrícula por la que se rige toda su composición.

El diseño de una revista

En ella se distribuye toda la información escrita y visual, comó fotografías y gráficos. Esta cuadrícula es fundamental y debe construirse bajo las directrices de un buen diseñador junto con la elección de la tipografía para poder establecer interlineado y espaciados así como espacios en blanco para que descanse la vista de la lectura y ayude a la visualización del global de la página.

diseño de una revista ejemplo
diseño de una revista ejemplo2
Revista Spain Travel & Business, realizada por diseño de revistas

4- Las Imágenes

Son muy importantes en el diseño de una revista pues son el apoyo gráfico a toda la información escrita, a mayor calidad de imágenes mayor calidad de la revista. Hay qué tener en cuenta que muchas veces tán sólo se ojea la revista y las imágenes son importantisimo a la hora de detenernos a leer ese artículo. Revistas de viajes tienen fotografías espectaculares al igual que los retoques de imágenes son fundamentales para ofrecer un resultado impactante en el lector.

Realizando el Diseño de una Revista

En el universo del diseño y más concretamente en el diseño gráfico, que dividimos en diseño impreso y digital, encontramos el diseño de una revista, más concretamente una disciplina del diseño gráfico llamada diseño editorial.

Por lo tanto, el diseño de una revista es uno de los géneros impresos más complejos y atractivos a la vez, ya no solamente cómo medio impreso sino cómo medio digital, ya que actualmente no hay revista que se precie que no tenga su versión digital, pero ¿Cómo se hacen las revistas?.

Puede que te plantees lanzar una revista o publicación periódica al mercado, pero ¿Cómo se crea una revista y cómo es el diseño de una revista?

Cómo todas las cosas importantes se crean a raíz de una idea o concepto. El tema o concepto de la revista es fundamental, debe crearse un concepto claro y conciso del tema a tratar en la revista o publicación. ¿Puede ser una revista musical, de espectaculos, de belleza, de salud, de politica, de economía de deportes? Hay infinidad de temas, pero hay que conocer el tema en profundidad.

Una vez se ha definido la temática de la revista, hay que nombrarla, llamarla de alguna manera, por lo que hace falta buscar un nombre, este proceso se denomina “naming” y en él se realiza un brainstorming para encontrar la denominación de la revista.

El nombre es fundamental y formará la cabecera, por eso debe ser claro y conciso, muchos lantean que el nombre debe ser corto para recordarlo mejor, pero sólo es una interpretación. Se barajan nombres, con significados referentes a la temática, siglas, etc.

Nombres que a todos nos vienen a la mente son: VOGUE, MAN, ELLE, TYME, NATIONAL GEOGRAPHIC, ROLLING STONE…ETC.

Una vez decidido el nombre en concordancia con la temática, habrá un complejo proceso de planificación donde se definirá: El formato de la revista, el Nº aproximado de páginas, la tirada, la distribución, el alcance, la financiación (publicidad, venta, suscripción)…etc.

Ahora pasamos al momento más creativo de todo el proceso del diseño de una revista, pasamos a la forma y la gráfica de la revista, que le darán personalidad y la diferenciará sobre el resto de las publicaciones. Pasamos al punto Nº 1 en el diseño.

Diseño del logo de la revista.

El diseño de la marca es fundamental para el diseño de una revista, al igual que en cualquier otro producto, debe ser un diseño de logo que transmita la personalidad que se le quiere dar a la revista.

La portada de la revista y el logo cómo elemento principal, la marca o el logo de la revista será la presentación de la misma junto a la portada, pero es en el logo en el que recae mayor importancia, debe transmitir todos los valores positivos de la revista y tener el mayor Nº de connotaciones posibles que gracias al nombre, ya decidido, lo hará memorable.

La mayoría de los logos de revista son tipograficos, con unos glifos creados para el logo únicos e intransferibles, algunas publicaciones también incluyen un icono o imagotipo, el caso de la revista el Duende…etc. Este imagotipo le añade un valor más a la hora de diferenciarse.

El logo-maca es fundamental, si él el nombre de la revista no sería más que letras con falta total de identidad, no hace falta decir que en este paso se ha de contar con un especialista en diseño gráfico y branding para acertar con la marca que defina la publicación – www.diseñodelogos.net. Una vez se haya creado la marca-logotipo nos podemos centrar en el diseño de una revista y en concreto en el escaparate del producto, es decir, en el diseño de la portada de la revista.

Ni que decir tiene que esta es la parte más importante de la revista, la que formará la primera imagen de la revista, de un solo vistazo ha de ser reconocible en el lineal de un quiosco de prensa.

Hay muchos factores a la hora de definir la portada y la línea gráfica que ha de seguir, cómo en toda la revista será fundamental el público objetivo que en este punto debe estar totalmente definido al plantear el proyecto.

Para el diseño de una revista y una portada en concreto hay que definir todos sus componentes, el primero es la cabecera, que está marcada por el logo-marca .

Lo segundo que habrá que definir son los colores, si son fijos o varian en cada publicación, puede llevar un marco cómo National geographic o llevar una foto a sangre, o media página. La cabecera pude ser horizontal, vertical, etc. Un factor importante será el formato de la revista, A4, A5, cuadrada, A3, etc.

En función del público objetivo se definirá cúal es el tipo de gráfico que incluirá la portada, puede ser fotografica, cómo la mayoria de las revistas, o ilustraciones o totalmente tipografica, con infografías, etc.

Llega el momento de definir donde van los elementos, encabezado, titular, las llamadas, el código de barras, el tipo de letra, el tamaño de las fuentes, la fecha y otros detalles.

La portada debe ser maquetada dentro de la línea lógica al tono de la revista, no tendrá sentido una portada de revista de economía con fuentes de comic y fotos infantiles.

El diseño del interior de la revista, las plantillas.

El diseño de las páginas interiores hacen referencia a otros puntos importantes que deben estar definidos. ¿En que programa se maquetará? ¿Qué tipografías se usaran? ¿Qué formato o tamaño tendrá la revista? ¿Cuántas páginas tendrá? ¿Qué tipo de papel se utilizará? ¿A todo color o con páginas en B/N?…etc.

Eligiremos trabajar en programas profesionales de diseño cómo InDesign o Qarkxpress, ambos tienen la posibilidad de crear páginas maestras que funcionan como plantillas y que sirven para unificar el estilo de la revista.

diseño de una revista - ejemplo 4

Las plantillas o maquetas de la revista son el esqueleto de esta, la maquetación crea líneas maestras en las plantillas; información escrita y fotografías que se incorporan a cada página. El diseñador necesita de la mayor información posible para el diseño deuda revista, las páginas maestras y las diferentes secciones de la revista. Se maqueta siguiendo un libreto o planilla ya configurado con una maqueta en papel de las páginas pares e impares para colocar la publicidad, etc.

Un papel fundamental tiene el sumario o índice, que es una simple guía de los contenidos y secciones del contenido de la revista. Con la planilla y el índice el diseñador encargado del diseño de la revista comenzará a diseñar las plantillas o maquetas que contienen los elementos de la publicación, estilos, columnas, colores, interlineado, cuerpo de texto, etc.

Las maquetas suelen llevar páginas enfrentadas dispuestas a izq. Derecha porque así se verá de modo real en pantalla cómo quedará impresa, y al tener las 2 páginas juntas podrá disponer las fotografías y textos, márgenes internos  externos u colocar los diferentes elementos en las mismas.

La numeración automática es un detalle fundamental ya que se aconseja no numerar manualmente porque los números y las páginas pueden sufrir errores.

Con las plantillas realizadas el diseñador puede empezar a distribuir espacios y elementos y bloques que forman el contenido de las páginas. Gracias a estas maquetas, se pueden determinar el tamaño de los títulos y los subtítulos, cómo la distribución del texto en columnas de diferentes anchos y extensión, la separación entre las columnas, las alineaciones de texto (izq, derecha, centrada, justificado). La posición y dimensión de las fotografías, imágenes o gráficos y así la distribución de los distintos contenidos o espacios en blanco que tendrán las páginas maestras.

Haremos un inciso para explicar la importancia de un elemento básico en el diseño de una revista.

Las columnas.

El número y anchura de las columnas definirá el carácter de la publicación, si queremos que la revista tenga una lectura rápida y con ritmo añadiremos más columnas y las haremos más estrechas, si por el contrario queremos una lectura más sosegada y tránquila reduciremos el número de columnas y las haremos más anchas, cómo sucede en los libros normalmente a 1 o 2 columnas.

En definitiva, para el diseño de una revista se han de considerar los bloques en su conjunto para su distribución por las páginas y así que quede equilibrado al ojo del lector  dirijiendo la mirada hacia los puntos deseados.

Un factor importantísimo son los colores, la paleta de colores debe ser definida y limitada para toda la revista de un modo acorde a la temática, al igual que las imágenes y fotografías con sus retoque fotográficos.

De este modo la revista adquirirá un carácter personal que la hará reconocible en el tiempo y la diferenciará de sus competidores, así cómo la calidad impresa y de imágenes que recomendamos usar en formato TIFF, CMYK y con resolución de 300 ppp, todos estos detalles marcan la calidad de la publicación.

Ya sólo queda realizar los artes finales en PDF para su impresión y reiterar que el diseño de una revista es un arte que debe realizarse por diseñadores especializados en diseño editorial.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies